Versión online de un original juego de cartas, que sirve también como entrenamiento.
Usando los 81 naipes con diferentes diseños, en los que ninguno se repite, gracias a las combinaciones de forma, color, relleno y cantidad, con tres valores posibles para cada característica, sin cartas en la mano, sólo cartas públicas, y sin turnos, se deben elegir tres cartas, que forman un set.
En cada uno de esos sets, analizado según cada característica, las tres cartas deberán ser iguales o diferentes.
Estos son algunos de ejemplos de sets válidos y no válidos:
Si la explicación no fue clara, se puede seguir un tutorial en inglés, ofrecido por el fabricante del juego.
A setear!
ACTUALIZACIÓN: también se puede jugar en la página de juegos del New York Times
Pensar, jugar... jugar, pensar... a veces pueden ser sinónimos. Pensando en jugar o jugar pensando.
lunes, 21 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
Akinator, el adivinador
Después de jugar con Akinator, sin dudas habrá que detenerse a pensar... ¿Cómo lo hace?
Desde hace varios años el autodenominado "Genio de la Web" adivina la persona o el personaje elegido, a través de simples preguntas, que se pueden responder con "Si", "No" y otras alternativas menos claras.
A la sonrisa inicial, le sigue sigue el deseo de fracaso, y finalmente, el reconocimiento del mérito. Permite jugar en 8 idiomas distintos y comparte algunas estadísticas interesantes.
A responder!
Actualización: en El patrón de la vereda hay una explicación acerca de cómo es que el genio es genio.
Desde hace varios años el autodenominado "Genio de la Web" adivina la persona o el personaje elegido, a través de simples preguntas, que se pueden responder con "Si", "No" y otras alternativas menos claras.
A la sonrisa inicial, le sigue sigue el deseo de fracaso, y finalmente, el reconocimiento del mérito. Permite jugar en 8 idiomas distintos y comparte algunas estadísticas interesantes.
A responder!
Actualización: en El patrón de la vereda hay una explicación acerca de cómo es que el genio es genio.